El Museo Eduardo Sívori y su valioso acervo de arte argentino
El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, ubicado frente al Rosedal de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, alberga una de las colecciones más relevantes de arte argentino.
.jpg)
Museo Eduardo Sívori
Con más de 4.000 obras en su acervo, el museo ofrece un panorama amplio y diverso de la producción artística nacional, abarcando desde el siglo XIX hasta la contemporaneidad.
.jpg)
Antonio Berni. Chacareros, ca. 1935. Óleo s/tela. 200x300 cm
Su patrimonio incluye piezas de pintura, escultura, dibujo, grabado, cerámica, arte textil y fotografía, representando múltiples corrientes estéticas y momentos históricos del arte argentino. Entre los artistas destacados de la colección se encuentran figuras fundamentales como Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Juan Carlos Castagnino, Lino Enea Spilimbergo, entre muchos otros.
.jpg)
Aquiles Badi. Nocturno español, ca. 1937 Óleo s/tela. 81 x 102 cm
Además de su rol como custodio de este valioso acervo, el Museo Sívori se destaca por su actividad constante en la promoción del arte contemporáneo, a través de salones, premios, exposiciones temporarias, talleres y programas educativos. Así, se constituye como un espacio clave para la difusión, reflexión y conservación del arte argentino, y un punto de encuentro entre artistas, investigadores y el público en general.
.jpg)
Antonio Berni.Figuras, 1935 Óleo s/tela. 122 x 96 cm
Dirección:
Av. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal – Palermo, CABA
Horarios:
Martes a viernes de 12 a 20 h / Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h